- Preguntas.
1. Me puede comentar Ud., en forma breve,como comenzó a operar esta empresa, aquí en Tomé, en el año 1967.
R: La empresa empezó a trabajar con aproximadamente 80 personas, y se procesaban langostinos y camarones, en forma rústica, en dónde se cocían los langostinos en grandes tarros y se vaceaban en canastos para luego ser descolados, y trasladarlos en camionetas .
2.-¿ En qué sección ha trabajado Ud.?
R: Yo he pasado por todas las secciones, como por ejemplo: descolado, moldaje, congelado, sellado, etiquetado, etc.
3.- ¿Desde dónde provenían los langostinos en esa época?
R: Provenían desde Caldera, pero la beta (dónde se extraían los langostinos),se ha ido corriendo con el tiempo, acercándose hacia el Sur e instalándose en nuevos lugares.
4.- ¿Cómo eran tratados los desechos y residuos antiguamente por la empresa?
R: Antiguamente los desechos eran botados en lugares lejanos, como por ejemplo, sector " La Gloria" ( California hacia arriba) y "Veguillas", en donde estos desechos eran quemados, provocando un mal olor, el cual cubría la mayor parte del pueblo.
5.- ¿ Cree Ud. que ha habido un avance en el tratamiento de los desechos desde esa época hasta ahora?
R: Evidentemente que sí,ha habido un gran avance, puesto que desde el año 1971, la empresa empezó a preocuparse por el tema. Ahora todo es más higiénico, se usan nuevas tecnologías en todo el proceso del salmón.
6.- ¿ Cuáles son los implementos que usan en los procedimientos para las diferentes secciones?
R: Lo primero que la empresa nos entrega es: toca, mascarilla, guantes, botas y buzo y obviamente, no debemos usar maquillaje ni joyas.
0 comentarios:
Publicar un comentario